miércoles, 16 de julio de 2025

MARKETUR publica un estudio sobre el proceso de recuerdo de las experiencias turísticas gastronómicas

En el número de julio de 2025 de la revista de referencia nacional “Investigaciones Turísticas”, se ha publicado el artículo titulado “Memory formation in gastronomic tourism experiences through affective and intellectual mechanisms. The case of gastronomic festivals” y elaborado por investigadoras e investigadores del grupo de investigación MARKETUR. Este estudio analiza cómo es el proceso afectivo-cognitivo de la memoria específicamente en las experiencias gastronómicas.

La propia naturaleza de las experiencias gastronómicas lleva a pensar que diferentes elementos pueden producir recuerdos. Se plantea un modelo en el que elementos sensoriales, emocionales e intelectuales pueden provocar este recuerdo. Se realiza a través de análisis de moderación y mediación entre las variables, y desarrollando el estudio de campo en una feria gastronómica local. Los resultados muestran la relevancia de los elementos sensoriales y emocionales en la creación de recuerdos positivos, pero, destaca, además, los resultados en términos cognitivos o intelectuales. Los elementos que implican conocimiento o aprendizaje interactúan de forma negativa con este modelo, disminuyendo, incluso, el recuerdo. Esto lleva a una serie de conclusiones como que, en este tipo de experiencias de ocio y disfrute sensorial como las ferias, la inclusión de algunos elementos cognitivos puede afectar a la percepción y al recuerdo, lo que puede venir explicado por la propia naturaleza de la experiencia gastronómica, donde el objetivo no es el aprendizaje, sino el disfrute. Incluir elementos cognitivos puede generar sobrecarga o desarrollo de procesamientos de información que obstaculicen el recuerdo.

El artículo completo se puede encontrar en abierto haciendo CLIC AQUÍ

No hay comentarios: