FUENTE: A partir de Fontán, S. (2014), La Universidad de Extremadura, de visita formativa en la Sierra, Periódico Sierra Viva, Mayo/Junio de 2014, Nº 6, pp. 6.
Bienvenido/a al blog del Grupo de Investigación de la Universidad de Extremadura MARKETUR "Marketing y Gestión Turística"
sábado, 30 de agosto de 2014
El Máster Universitario en Administración y Organización de Recursos Turísticos visita la Sierra de Gata (Cáceres)
viernes, 29 de agosto de 2014
MARKETUR en VII Jornadas de Investigación en Turismo
El pasado mes de junio MARKETUR estuvo presente en las VII Jornadas de Investigación en Turismo organizadas por la Facultad de Turismo y Finanzas de la Universidad de Sevilla. En este encuentro se presentaron las comunicaciones tituladas "El perfil del turista en eventos culturales: un análisis exploratorio" y "El turista rural español y sus niveles de satisfacción y lealtad hacia los destinos de turismo rural", elaboradas en colaboración con profesores de la Universidade da Beira Interior de Portugal. El objetivo de la primera comunicación se basa en la evaluación del perfil del turista cultural a través de un estudio empírico cuantitativo sobre la demanda, a través del caso concreto de dos reconocidos eventos extremeños, la Semana Santa de Cáceres y el Festival de Teatro Clásico de Mérida. El objetivo de la segunda se centra en el desarrollo de un análisis de los niveles de satisfacción y lealtad que este turista experimenta hacia los destinos de turismo rural. Se puede acceder a las citadas comunicaciones en el siguiente enlace: http://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=560794 miércoles, 27 de agosto de 2014
MARKETUR y el Cluster del Turismo de Extremadura
Desde el pasado mes de junio MARKETUR forma parte del Cluster del Turismo de Extremadura, siendo su coordinador, José Manuel Hernández Mogollón, parte de la Junta Directiva de esta agrupación sectorial. Con esta participación se refuerza el lazo entre la investigación y el sector turístico en la región. La Agrupación Empresarial Innovadora (A.E.I.) Cluster del Turismo de Extremadura agrega así un colaborador a su red entre los que se encuentran empresas privadas, asociaciones de empresarios, administraciones públicas, etc. Más información en: http://www.europapress.es/extremadura/noticia-jorge-prieto-reelegido-unanimidad-presidente-cluster-turismo-extremadura-2017-20140626153138.html y http://www.clusterturismoextremadura.es/inicio
lunes, 25 de agosto de 2014
Gastronomic Tourism as an Engine for Local and Regional Development
Este es el título del último artículo publicado por MARKETUR en colaboración con la Universidad de Córdoba, como continuación de la línea de investigación relacionada con el turismo gastronómico. Este artículo ha sido publicado en la revista Regional and Sectoral Economic Studies/Estudios Económicos Regionales y Sectoriales, incluida en la relevante base de datos Scopus. El objetivo de este trabajo se centra en "presentar una aproximación a la gastronomía como elemento clave en el desarrollo (y consolidación) de los destinos turísticos", a través de la radiografía que se ha realizado sobre el turismo gastronómico en la ciudad de Cáceres, ciudad que cuenta con la declaración de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Por tanto, en este estudio se analiza la relación entre turismo, cultura y gastronomía. Sus resultados refuerzan el estrecho vínculo que existe entre cultura y gastronomía como elemento clave para la consolidación de los destinos turísticos. Más información y el acceso al resumen se encuentra en el siguiente enlace: http://www.usc.es/economet/rses.htm#Vol%2014-1
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
