lunes, 29 de septiembre de 2025

MARKETUR imparte una conferncia sobre Big Data en Marketing Turístico en la Universidad de Angers (Francia)

El pasado 25 de septiembre de 2025, el grupo de investigación MARKETUR participó con una conferencia en la École Supérieure de Tourisme et d'Hôtellerie – ESTHUA, Institut National de Tourisme. INNTO France de la Universidad de Angers (Francia). Es una de las facultades más prestigiosas de Europa en formación turística y hotelera, reconocida por su enfoque académico e investigador.

En el marco de una estancia predoctoral orientada a fortalecer la cooperación académica internacional, se impartió la conferencia titulada “Big Data in Tourism and Hospitality Marketing”, dirigida a los estudiantes del Master in International Hospitality Management. La charla permitió profundizar en el papel estratégico que desempeñan los datos masivos en la toma de decisiones del sector turístico, mostrando su potencial para mejorar la competitividad y la experiencia del cliente.

Esta experiencia constituye un paso más en el camino de internacionalización de MARKETUR, que ya cuenta con una red consolidada de colaboraciones con universidades europeas, contribuyendo a consolidar la red de cooperación académica y científica de MARKETUR entre Francia y España, con perspectivas prometedoras para el futuro.

jueves, 25 de septiembre de 2025

MARKETUR publica sobre ODS en docencia en una revista de referencia en el área

El Grupo de Innovación Docente Innovative Teaching on Management & Tourism, GID MARKETUR, ha publicado resultados del proyecto “Cómo aprender a aprender más en la universidad a través de los ODS (+LEARNING_ODS)” llevado a cabo en el curso 2023-2024, donde se realiza un estudio en relación a la literatura sobre los ODS en el ámbito universitario.

Este artículo ha sido publicado en el número de septiembre del 2025 en el volumen 42 de la revista Tejuelo. Didáctica de la lengua y la literatura. Educación indexada en algunas bases de datos e índices de calidad como SJR. El presente artículo, titulado “Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la docencia universitaria desde un enfoque teórico” pretende sintetizar las diferentes aportaciones científicas llevadas a cabo relacionando los ODS y el ámbito universitario. Los resultados muestran la relevancia de países como España en estos desarrollos y temáticas relacionadas con el ODS 4 de educación en conjunción con otros ODS dependiendo del área de estudio académica.

Puede encontrarse este artículo en abierto HACIENDO CLIC AQUÍ.

martes, 23 de septiembre de 2025

MARKETUR participa en el XXVI Congreso Internacional de Marketing AEMARK organizado por la Universidad de Murcia


Los pasados días 17, 18 y 19 de septiembre de 2025 se llevó a cabo el congreso anual que reúne a todos los Académicos y Profesionales del Marketing en la escena española. Este año su sede ha sido en la Universidad de Murcia y la organización se ha centrado en el marketing responsable para un futuro sostenible.

En este marco, diversos investigadores e investigadoras del grupo de investigación MARKETUR han presentado diferentes resultados. Por un lado, se presentaron dos pósteres relacionados con el proyecto INDACO. El póster titulado “Aplicación del enfoque Empirics-first en el customer journey de alojamientos turísticos a partir de datos de reservas” se centra en un estudio de cooperación universidad-empresa, donde se analiza información real sobre consumidores y se genera conocimiento a través de resultados académicos aplicados al ámbito empresarial. El póster titulado “Análisis de la aceptación y comportamiento de navegación web en el sector hotelero” se trata de un estudio experimental en el que, a través de multi-metodología comportamental y de atención visual usando eye-tracking, se analiza la usabilidad de un motor de reservas de alojamiento online.

Se expuso también el trabajo en curso “Identidad experiencial: el papel de las redes sociales en la marca personal del turista” en el que se enmarca un estudio comportamental que pretende conocer el proceso de toma de decisiones al compartir información turística en redes sociales. 

Además, se presentó la tesis defendida en el curso 2024/2025 titulada “Resultados emocionales y comportamentales de la aplicación de elementos sensoriales en el desarrollo de experiencias turísticas memorables” en las sesiones de evaluación para la concesión del premio a mejor tesis en marketing del año.

Toda la información del congreso HACIENDO CLIC AQUÍ.  

jueves, 11 de septiembre de 2025

MARKETUR publica un capítulo sobre neurociencia del consumidor

El grupo de investigación MARKETUR participa en el libro “Biometrics: Challenges, Trends and Opportunities” publicado en 2025 con un capítulo titulado “Application and Development of Emotional and Attentional Tools: A Face Reading, Eye Tracking, and Electrodermal Activity Approach” en el que, junto con otros investigadores e investigadoras de diversas universidades, aproximan la aplicación de diversas técnicas biométricas para el análisis emocional y atencional en marketing. Específicamente, a través de la experiencia surgida en estudios previos, se enfoca el capítulo en crear un contexto claro de la aplicabilidad del seguimiento facial, la atención visual y la actividad electrodérmica, como indicadores de evaluación de variables relacionadas con el comportamiento del consumidor. El capítulo contextualiza estas herramientas y plantea líneas potenciales de estudio y análisis.

Más información sobre el capítulo haciendo CLIC AQUÍ.  

martes, 9 de septiembre de 2025

MARKETUR presente en la Asamblea General de GRANEM, Universidad de Angers

 

El grupo de investigación MARKETUR ha estado representado en la Asamblea General del Groupe de Recherche Angevine en Économie et Management (GRANEM), celebrada recientemente en la Université d’Angers (Francia). Esta participación se realiza en en el marco de una estancia predoctoral, lo que ha supuesto una valiosa oportunidad para conocer de primera mano la organización y funcionamiento de este reconocido grupo de investigación. La experiencia resultó especialmente enriquecedora, permitiendo establecer vínculos con investigadores de diversas áreas y conocer nuevas perspectivas en torno a la investigación en economía y gestión. Desde MARKETUR agradecemos al Prof. Junwei Yu y a todo el equipo de GRANEM por la acogida y el apoyo en esta estancia de investigación, que sin duda refuerza los lazos de colaboración académica internacional.