Los próximos días 30 de octubre y 1 de noviembre la Universidad Lusófona de Lisboa, en colaboración con Progestur, acogerá la Conferência Internacional de Património Cultural e Turismo: Conceitos, Realidades, Perspectivas. Su objetivo se centra en permitir una aproximación a los temas relacionados con el turismo cultural, no sólo a través de la presentación de trabajos académicos de investigación, sino también a partir del análisis de casos prácticos. Los temas abordados girarán en torno a desarrollo, oportunidades de negocio, cultura popular, identidad, innovación, cooperación interregional, emprendedorismo, rutas turísticas, festivales, gastronomía o literatura. Además, esta conferencia contará con keynote speakers con reconocimiento en el área del turismo cultural. Entre ellos, José Manuel Hernández Mogollón, coordinador del Grupo de Investigación "Marketing y Gestión Turística MARKETUR" de la Universidad de Extremadura. Más información en: http://opcaoturismo.pt/wp/?p=8670
Bienvenido/a al blog del Grupo de Investigación de la Universidad de Extremadura MARKETUR "Marketing y Gestión Turística"
lunes, 20 de octubre de 2014
jueves, 16 de octubre de 2014
VI Congreso Nacional de Turismo, Economía y Medio Ambiente
En colaboración con la Universidad de Málaga, la Asociación G&T convoca su VI Congreso Internacional de Turismo, Economía y Medio Ambiente, que tendrá lugar en Málaga del 22 al 24 de abril de 2015. El tema escogido para esta edición es "Gestión del Medio como Infraestructura y Producto Turístico: Sostenibilidad y Crecimiento Económico", y en torno a él se articularán las ponencias de este Congreso, tratando de generar un debate entre todos los agentes involucrados en el turismo. Se puede realizar el envío de resúmenes hasta el 15 de enero de 2015, aceptándose propuestas en español, inglés, portugués e italiano. Aquellos papers aceptados y seleccionados podrían optar a publicación en revista. Más información en el e-mail vicongress.malaga@gmail.com.
jueves, 4 de septiembre de 2014
VIII Edición del Máster Universitario en Administración de Organizaciones y Recursos Turísticos
El próximo 22 de septiembre arranca la VIII Edición del Máster Universitario en Administración de Organizaciones y Recursos Turísticos (MUAORT), con la incorporación de importantes cambios:
- Dos especialidades nuevas: la de Dirección de Empresas Turísticas y la de Dirección y Planificación Turística, que responden a la demanda del mercado en puestos directivos tanto en la dimensión empresarial del turismo, como en la gestión de destinos turísticos.
- Nueva planificación de horarios con clases en cada semestre durante las primeras nueve semanas. En el primero, las últimas seis semanas serán para la realización de Prácticas en empresas, y en el segundo este periodo será para la realización del Trabajo Fin de Máster.
El objetivo de este Máster es formar titulados que puedan desempeñar su labor profesional en la dirección y administración de organizaciones turísticas. Su trayectoria avala su calidad. Cada año se matricula una veintena de alumnos, entre los cuales se han dado cita estudiantes de diferentes nacionalidades. Las tasas de éxito son elevadas, los alumnos poseen una notable satisfacción con la titulación, y el porcentaje de titulados que encuentra trabajo después de este posgrado también es elevado. El MUAORT sigue apostando por la combinación de la teoría y la práctica con la realización de actividades prácticas, fam trips, visitas a empresas, reuniones con profesionales, etc. Además, complementa los conocimientos que comparten los profesores de la propia Universidad de Extremadura y de otras universidades españolas y extranjeras, con la experiencia de profesionales del sector turístico.
El PLAZO DE PREINSCRIPCIÓN está abierto hasta el 17 de septiembre (http://www.unex.es/organizacion/servicios-universitarios/servicios/servicio_becas/funciones/Masteres/Preinscripcion/calendariopreinscripcion ). Tienen acceso directo a esta titulación los Diplomados, Licenciados y Graduados en Turismo, Ciencias Empresariales, Administración y Dirección de Empresas, Economía, Investigación y Técnicas de Mercado, Geografía, Derecho, Gestión y Administración Pública, Relaciones Laborales, Ciencias Actuariales y Financieras y Ciencias del Trabajo.
Más información sobre este Máster en: http://www.unex.es/conoce-la-uex/centros/feet/titulaciones/postgrado
miércoles, 3 de septiembre de 2014
MARKETUR es noticia

martes, 2 de septiembre de 2014
Congreso Internacional de Turismo Rural y de Naturaleza
La Escuela Internacional de Turismo Rural y Naturaleza (ENTURNA) celebra en Málaga y Guadix, donde la Escuela tiene su sede, el Congreso Internacional de Turismo Rural y de Naturaleza del 26 al 28 de noviembre. En este congreso se abordará el turismo rural como un elemento para el desarrollo de las zonas rurales desde diferentes perspectivas, para tratar de conseguir una visión integral del fenómeno, teniendo siempre en cuenta la necesidad de apostar por la sostenibilidad, la planificación y la preservación de los valores tradicionales de estas áreas. El envío de comunicaciones estará activo hasta el 2 de octubre, cuyas áreas temáticas se centran en la sostenibilidad, la gestión pública, la formación, el turismo rural y de naturaleza en Andalucía, la innovación y las TICs, o la demanda de turismo rural. Más información en: http://www.congresointernacionalturismorural.es/?seccion=informacion&subSeccion=salutacion
lunes, 1 de septiembre de 2014
MARKETUR inicia el curso académico 2014/15 con dos nuevos Doctores

Ana María Campón defendió su tesis doctoral el pasado 8 de enero, siendo el título de la misma "La lealtad hacia los destinos de turismo rural: Un estudio causal de sus determinantes bajo el enfoque transaccional y relacional del marketing", cuyo objetivo se centra en la "propuesta de un modelo de estudio de los factores que generan lealtad hacia los destinos de turismo rural, tratando de enriquecer la perspectiva transaccional del marketing con el enfoque relacional, partiendo de una justificación teórica". Ha sido dirigida por los Dres. José Manuel Hernández (U. Extremadura) y Helena Alves (U. Beira Interior, Portugal), y evaluada por el tribunal presidido por Dr. Enrique Martín (U. Sevilla), acompañado de los Dres. Enrique Bigné (U. Valencia), Tomás Bañegil (U. Extremadura), Mario Raposo (U. Beira Interior, Portugal) y Carlos Brito (U. Porto, Portugal).
La tesis de José Antonio Folgado fue presentada el pasado 4 de abril, cuyo título es "Influencia de la marca de los eventos en la formación de la imagen del destino turístico: una contribución a la explicación de la fidelidad", dirigida a "mejorar la comprensión sobre el grado de influencia de los eventos, los elementos estructurales y la marca, en relación a la imagen del destino y la lealtad, proponiendo un nuevo modelo (BEDIL) que incorpora las variables anteriormente señaladas". Los directores de esta tesis son los Dres. José Manuel Hernández (U. Extremadura) y Paulo Duarte (U. Beira Interior, Portugal). Su tribunal estuvo presidido por Dr. Antonio Leal (U. Sevilla), acompañado de los Dres. Mario Raposo (U. Beira Interior, Portugal), Carlos Costa (U. Aveiro, Portugal), Héctor San Martín (U. Cantabria) y Mercedes Vaquera (U. Extremadura).
Ambas tesis han sido calificadas con Sobresaliente "Cum Laude" y ostentan la declaración de Mención Internacional/Europea. Más información en https://www.educacion.gob.es/teseo/irGestionarConsulta.do
sábado, 30 de agosto de 2014
El Máster Universitario en Administración y Organización de Recursos Turísticos visita la Sierra de Gata (Cáceres)
FUENTE: A partir de Fontán, S. (2014), La Universidad de Extremadura, de visita formativa en la Sierra, Periódico Sierra Viva, Mayo/Junio de 2014, Nº 6, pp. 6.
viernes, 29 de agosto de 2014
MARKETUR en VII Jornadas de Investigación en Turismo

miércoles, 27 de agosto de 2014
MARKETUR y el Cluster del Turismo de Extremadura
Desde el pasado mes de junio MARKETUR forma parte del Cluster del Turismo de Extremadura, siendo su coordinador, José Manuel Hernández Mogollón, parte de la Junta Directiva de esta agrupación sectorial. Con esta participación se refuerza el lazo entre la investigación y el sector turístico en la región. La Agrupación Empresarial Innovadora (A.E.I.) Cluster del Turismo de Extremadura agrega así un colaborador a su red entre los que se encuentran empresas privadas, asociaciones de empresarios, administraciones públicas, etc. Más información en: http://www.europapress.es/extremadura/noticia-jorge-prieto-reelegido-unanimidad-presidente-cluster-turismo-extremadura-2017-20140626153138.html y http://www.clusterturismoextremadura.es/inicio
lunes, 25 de agosto de 2014
Gastronomic Tourism as an Engine for Local and Regional Development

viernes, 6 de junio de 2014
MARKETUR en INVTUR 2014

domingo, 25 de mayo de 2014
TMS ALGARVE 2014
La Escuela Superior de Gestión, Hotelería y Turismo de la Universidad del Algarve (Portugal), junto con la revista Tourism & Management Studies organizan la conferencia TMS ALGARVE 2014 Management Studies International Conference, que tendrá lugar entre el 26 y el 29 de noviembre de 2014. Este año se centra en la gestión en general y en el ámbito turístico. Este Congreso se celebra anualmente desde 2011 y atrae a cientos de investigadores de muchos países. Combinan una cuidada organización y un programa científico de alto nivel. Ofrece la oportunidades de publicación en una revista ISI o en un libro. La fecha límite para el envío de la propuesta de resumen o artículo completo es el próximo 31 de mayo. Más información en el siguiente enlace: http://esghtconferences.org/tms2014/index.php/TMS2014/TMS2014
sábado, 17 de mayo de 2014
Curso de Vernao "City Marketing"
La Universidad de Beira Interior de Covilhã (Portugal) acoge un Curso de Verano que se celebrará del 5 al 7 de junio de 2014 sobre "City Marketing". El Marketing de Ciudades es una práctica establecida en el ámbito de la gestión y desarrollo urbano y ha atraido el interés de varias disciplinas, pues desde siempre los lugares han tenido que competir entre si. Compiten por inversores, talentos y turistas en un ambiente que podría ser descrito como una "guerra de lugares". En este sentido, resulta fundamental debatir de que forma el marketing de ciudades puede ayudar a la mejora de las mismas. Este curso combina conferencias de expertos de España y Portugal, y visitas programadas a las localidades de Belmonte, Covilhã y Fundão para conocer desde un punto de vista práctico las cuestiones abordadas en este curso. Las PLAZAS son LIMITADAS. El PLAZO DE INSCRIPCIÓN está abierto hasta el 30 de mayo. MÁS INFORMACIÓN así como la ficha de inscripción en: https://www.ubi.pt/Noticia.aspx?id=4819
viernes, 16 de mayo de 2014
Máster en Gestión Hostelera y Restauración Avanzada

lunes, 28 de abril de 2014
Seminario PLS (II Edición)
Los próximos días 30 de junio y 1 de julio se
celebrará la II Edición del Seminario de Modelos de Ecuaciones Estructurales
basados en la Varianza: Partial Least Squares (PLS) para Investigadores en
Ciencias Sociales, en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la
Universidad de Sevilla. Los modelos de ecuaciones estructurales (MEE) con
variables latentes ha tenido una gran difusión en el campo de las ciencias
sociales, pues en un análisis único, sistemático e integrador, permiten
realizar un análisis de los modelos de medida y estructural, teniendo en cuenta
el error de medida. Este análisis holístico puede hacerse a través de dos
enfoques distintos, centrándose este curso en los MEE basados en la varianza o
Partial Least Squares, que cada vez recibe más interés por parte de los
investigadores. El objetivo de este curso es desarrollar una introducción a la
técnica, proporcionando a los asistentes las bases para realizar una aplicación
rigurosa de la misma, a la vez que se ofrecen los conocimientos y habilidades
para aplicar los últimos avances realizados en modelización con PLS. El público
objetivo para este curso son profesores, alumnos de doctorado y becarios de
investigación en el campo de las ciencias sociales, como profesionales en
ámbitos de estudios de mercado y consultoría. Los profesores de la Universidad
de Sevilla José Luis Roldán y Gabriel Cepeda, pioneros del uso de esta técnica
en España, son los encargados del diseño de este curso y su impartición. Desde
2002 han desarrollado un total de más de 25 cursos en España, Portugal e Hispanoamérica,
experiencia que avala la calidad de este curso.
martes, 25 de febrero de 2014
TURITEC 2014

martes, 18 de febrero de 2014
VII Jornadas de Investigación en Turismo
Las Jornadas
de Investigación en Turismo, organizadas por la Universidad de Sevilla, han
conseguido año a año establecerse en el panorama de la investigación en turismo,
de modo que ya celebran su séptima edición, este año bajo el lema “Cultura,
Desarrollo y Nuevas Tecnologías”. Su objetivo se centra en impulsar la
investigación en turismo, tratando de continuar con la labor desarrollada en
las ediciones anteriores. Se trata de una cita donde tienen lugar profesores,
investigadores, doctorandos, alumnos, profesionales del sector, etc. Se
celebrará en la Facultad de Turismo y Finanzas los días 11 y 12 de junio. Se
aceptarán la propuesta de resúmenes de comunicaciones hasta el 11 de abril y las
temáticas girarán en torno a la economía, empresa, derecho, cultura,
patrimonio, geografía, historia, arte, antropología y nuevas tecnologías, entre otras
áreas. Más información en: http://red-intur.org/index.php/congresos/244-vii-jornadas-de-investigacion-en-turismo.html
y http://ftf.us.es/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)